viernes, 24 de abril de 2009

Tiscar Lara

Como apunte ayer hoy os presento a otra mujer, Tiscar Lara, una mujer con un curriculum que todas y como no todos deberíamos invidiar. Profesora de universidad, además ha trabajado en análisis cualitativo de televisión digital, impartiendo clases de español como lengua extranjera en España y en Estados Unidos, como editora multimedia en las revistas de Hachette Filipacchi y para el departamento de Diseño de Paramount Comedy y Nickelodeon.

Aquí os dejo su enlace que os llevará a su blog:

http://tiscar.com/2004/12/01/acerca_de/

Leyendo en su blog he encontrado una entrevista que le hicieron, no hace mucho tiempo, donde habla de internet…

En esa entrevista dice que todos tenemos más autonomía, pero yo me pregunto si no hemos perdido intimidad. Al fin y al cabo ahora con las redes sociales etc todos sabemos TODO DE TODOS.

Por otro lado analiza otros conceptos como los hackers, los virus… un tema que creo que a todos nos interesa. Por ello os pongo en mi site el artículo que escribió, eso sí, para ver el video deberéis entrar en el enlace que os pondré al final del artículo.

http://sites.google.com/site/ainarainformatica/tiscar-lara

FUENTE:

jueves, 23 de abril de 2009

Estafan a todos, ¡hasta al mismisimo creador de la web!

Si, lo habeis leido bien, en el momento que me he enterado que hasta al mismisimo creador de la web, Tim Berners-Lee, ha sido alguna vez estafado me ha parecido una buena causa para escribir aquí.
Hoy en día está claro que en internet no nos podemos fiar de nadie, ni de alguna página que parezca honrada, como dice el mismo creador de la web: "Hay muchas cosas buenas en Internet, pero también hay cosas malas".

A continuación os adjunto el enlace donde podréis leer el artículo entero:
http://sites.google.com/site/ainarainformatica/tim-bernes-lee

Mañana y como relate en otro post seguiré mencionando a mujeres con repercusión en internet.

Mujeres en este mundo


Hoy voy a mencionar a una mujer cuyo trabajo de programar y el desarrollo de software libre en Debian women es muy significativo.

Para empezar voy a explicar brevemente lo que es Debian women, su fin principal es animar a todas las mujeres a utilizar la informática, internet, y sobre todo el software libre. Hoy en día, eso sí menos que los años anteriores, son discriminadas a la hora de aportar ideas sobre software libre. Aquí os dejo el link para poder acceder a su página web oficial, espero que os guste y os anime de verdad.


Como estaba diciendo al principio os voy a presentar a una mujer cuyo nombre es Miriam Ruiz, una mujer emprendedora y de la que muchas deberíamos aprender.
He encontrado una entrevista realizada a ella y a una compañera suya donde analizan la situación de las mujeres y Debian women.


FUENTE DE FOTO:

miércoles, 22 de abril de 2009

VIDEO

Indagando por youtube, he encontrado un video interesante donde redacta la historia de internet de una forma sencilla pero muy significativa. Espero que sea de vuestro agrado.


Además mañana publicaré un blog con nombres interesantes de mujeres con repercusión en esta tecnología, además introduciré una entrevista que se realizó a una de ellas.

He aquí donde podréis ver el vídeo:
http://sites.google.com/site/ainarainformatica/video-interesante

Artículo de Joseph Carl Robnett Licklider

Buscando información y leyendo acerca de los creadores de internet he encontrado una referencia a un artículo de Joseph Carl Robnett Licklider, Man-Computer Symbosis, donde ya veía un futuro cercano con redes multiusuario.

Os dejo aquí la referencia de mi Site donde podréis leer el apartado del artículo referido a este asunto, eso sí, el artículo está en ingles.





IMAGEN TOMADA DE:

martes, 21 de abril de 2009

Para empezar...

Creo que es necesario antes de profundizar en el tema y empezar a colgar artículos, informarnos sobre cómo y para qué se inventó internet.

Este instrumento informático no se creó como una red para militares como he leído en algun lado, ni lo creó Bill Gates. Por ello, y para aclarar estos dos conceptos, escribo esta entrada.

Los creadores de internet fueron mayormente hombres, pero hoy en día hay mujeres que aportan mucho a internet, asunto que analizaré en otro post, con artículos y entrevistas interesantes.

Para acceder a la documentación sobre la historia de internet os introduzco aquí el link donde podréis leer todo.

http://sites.google.com/site/ainarainformatica/historia-de-internet


lunes, 20 de abril de 2009

INTRODUCCIÓN

Este blog irá dedicado a la historia de internet, que aunque pensemos que es un fenómeno tecnológico nuevo, tiene más de 35 años.
En esta página podréis ver para qué se creó este instrumento informático, haré incapié en el tema de las mujeres en internet y también podremos analizar como ha ido evolucionando una herramienta que nos es ahora imprescindible.
Además, publicaré artículos y videos interesantes en mi site, donde todos podréis acceder a él.